Información General del Proyecto
Imprimir PDFNombre del proyecto: Validación costarricense de la Escala de Valoración de la Capacidad de Autocuidado.
Estado del proyecto: Terminado.
El proyecto inicia el 10-06-2024 y finaliza 26-05-2025
Lista de Participantes
| ID | Nombre | Rol | Grado Académico |
|---|---|---|---|
| 55 | Rafael Román | Investigador | Licenciado |
| 56 | Priscila Meza | Investigador | Licenciado |
| 57 | David Torres | Investigador | Master |
Descripción del Proyecto
Objetivo: Evaluar la validez de constructo y la confiabilidad de la Escala de Valoración de la Capacidad de Autocuidado en universitarios de carreras relacionadas con la salud. Material y Método: Se empleó un diseño instrumental mediante una muestra por conveniencia de estudiantes de ciencias de la salud de dos universidades costarricenses. Los datos se recolectaron a través de una encuesta en línea realizada en octubre de 2023, distribuida a todos los estudiantes elegibles (tasa de respuesta: 30,16%; muestra final: n= 361; edad promedio= 23,61 ± 5,30 años). Se excluyó a participantes menores de 18 años. Se realizó un Análisis Factorial Confirmatorio para evaluar el ajuste de distintos modelos. Resultados: Tras la reespecificación del modelo se encontró un ajuste adecuado a la estructura de 3 factores (χ2= 240, df = 72, p < .001; CFI= .90, TLI= .88, RMSEA= .08, SRMR= .06). Conclusión: El modelo reespecificado de tres factores demostró ser una mejor solución que el modelo tradicional unifactorial en el caso de los estudiantes de carreras relacionadas con la salud. Se discute finalmente la concordancia entre las designaciones utilizadas para los tres factores y el modelo teórico original del instrumento.
Población Beneficiada
Quién o quienes?:
Beneficios de la población:
Beneficios para la universidad: