Información General del Proyecto

Imprimir PDF
Unidad coordinadora: Facultad de Psicología.
Nombre del proyecto: Predictores psicosociales que subyacen al pensamiento político: Un estudio en dos poblaciones universitarias costarricenses.
Estado del proyecto: Terminado.

El proyecto inicia el 15-05-2016 y finaliza 15-08-2017

Lista de Participantes

ID Nombre Rol Grado Académico
44 Rafael Román Estudiante Licenciado
49 Massiel Arroyo Investigador Licenciado

Descripción del Proyecto

El objetivo de la investigación es determinar la relación existente entre las actitudes en cuanto a la libertad económica y el Autoritarismo como dos variables dependientes respecto a las variables independientes a) nivel de dominancia social, b) la atribución de la pobreza, c) el nivel de religiosidad individual y d) la percepción de la naturaleza humana. Las variables dependientes que pretenden representar el pensar político se encuentran representadas por dos variables escalares; una de actitudes hacia la libertad económica representando la tradicional “izquierda – derecha” y otra de Autoritarismo. El estudio fue llevado a cabo con una muestra de 196 estudiantes de dos universidades costarricenses, una pública y una privada especializada en ciencias de la salud. Entre los resultados más importantes se obtuvo una relación entre la orientación a la dominancia social y autoritarismo, además de relaciones significativas en cuanto a la religiosidad con a) el autoritarismo, b) libertad económica (derecha económica) y c) la percepción positiva de la naturaleza humana.

Población Beneficiada

Quién o quienes?:

Beneficios de la población:

Beneficios para la universidad: