Información General del Proyecto
Imprimir PDFNombre del proyecto: Matrimonio Igualitario: Un análisis de sus argumentos más frecuentes en un foro de discusión virtual.
Estado del proyecto: Terminado.
El proyecto inicia el 01-01-2020 y finaliza 31-12-2020
Lista de Participantes
| ID | Nombre | Rol | Grado Académico |
|---|---|---|---|
| 24 | Rafael Román | Investigador | Licenciado |
Descripción del Proyecto
La presente investigación se ha propuesto explorar el cómo se podría conformar la actitud favorable o desfavorable hacia el matrimonio igualitario (MI) en costarricenses del GAM a partir de un grupo focal virtual y de dos entrevistas llevadas a cabo durante el mes de mayo del 2019, un año previo a su aprobación. La muestra está compuesta de costarricenses mayores de edad y heterosexuales. Las entrevistas individuales abarcaron las experiencias de dos mujeres con perfiles sociodemográficos similares y con posturas opuestas hacia el matrimonio igualitario, las cuales fueron recogidas mediante entrevistas fenomenológicas presenciales, y analizadas bajo el modelo desarrollado con Teoría Fundamentada para el Grupo Focal. De igual forma se realizó el proceso de codificación para ambas entrevistas de manera individual. Como resultado, se obtuvo un modelo de 4 niveles actitudinales que finalmente determinaría la postura a favor o en contra y que se ajusta de paso a los casos individuales de estudio; 1. la caracterización del MI como algo ya sea normal o anormal 2. las consideraciones favorables o desfavorables hacia la conducta homosexual en sí misma 3. una actitud de peligrosidad hacia el MI y 4. actitudes favorables o desfavorables hacia la regulación legal
Población Beneficiada
Quién o quienes?:
Beneficios de la población:
Beneficios para la universidad: